lunes, 28 de agosto de 2017

Ciclo de vida de las Mariposas


Etapa de huevo o embrión
La etapa inicial del ciclo de vida de una mariposa ocurre dentro de un huevo, cuando esta es solo un embrión. Los huevos son colocados por las mariposas hembras en el suelo, sobre o debajo de las hojas de las diferentes plantas nutricias que luego servirán de alimento a las pequeñas larvas. El huevo de una mariposa es muy pequeño, desde 0.2 mm a 6 mm aproximadamente, por lo que generalmente se necesita un microscopio para verlo en detalle. La coloración del huevo, así como sus características estructurales, ayudan a la identificación de las diferentes especies.


Etapa de larva

La larva es tan pequeña como el huevo al momento de su nacimiento. A medida que comienza a alimentarse de su planta nutricia (hojas, tallos, flores) u otras fuentes de alimentos, también empieza a engordar y a crecer, siendo observable un cambio drástico. Su principal objetivo en esta etapa es precisamente ese, alimentarse, crecer y adquirir la energía necesaria para convertirse en un adulto. Una larva puede llegar a aumentar hasta 10 veces su tamaño, por lo que necesitan mudar la piel que las protege varias veces antes de llegar al final de la etapa

Etapa de pupa o crisálida

La pupa o crisálida es una de las etapas más especiales porque es donde ocurre la verdadera metamorfosis de la mariposa. Esta es una etapa pasiva en la que la oruga permanece completamente inmóvil y no se alimenta. Una vez que la larva ha crecido lo suficiente y ha acumulado todas las proteínas, grasas y energías que requiere para su transformación a mariposa adulta, elige un lugar resguardado de sus principales depredadores para pupar.

Etapa de imago o mariposa adulta

La última etapa del ciclo de vida comienza cuando la mariposa adulta lucha activamente por salir de la crisálida, convertida en un insecto alado totalmente diferente. La mariposa emerge con las alas arrugadas y frágiles, pero pasado unos minutos logra irrigar completamente sus alas, que se endurecen y alcanzan su tamaño definitivo. Además en este tiempo debe activar sus antenas y poner en forma la probóscide conocida como espiritrompa, que es la que le permitirá succionar el néctar de las flores para sobrevivir en esta etapa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Resultado Como resultado final, tenemos nuestro jardín con llantas y materiales reciclados el cual su objetivo final es atraer a las ...